Ensayos y Comentarios
Frases de Fiódor Gladkov en una de sus novelas
3 de febrero de 1933
La ciudad y el campo a través de la historia
8 de febrero de 1934
Para los preparatorios: Economía
23 de febrero de 1934
Espíritu del derecho romano
30 de agosto de 1932
Desarrollo de nuestra ciencia jurídica
5 de diciembre de 1938
Hacia una epistemología dialéctica
3 de marzo de 1939
Naturaleza, historia y cultura
Marzo de 1940
De la fisiocracia a la economía neoclásica
20 de marzo de 1934
Conocimiento intelectual y conocimiento intuitivo
18 de abril de 1940
El problema actual del tabaco
Abril de 1940
Tragedia y dolor de la Argentina en Eduardo Mallea
Marzo de 1940
Homologías colombo-argentinas
Marzo de 1940
La libertad económica y el orden público
Agosto de 1940
Biografía de Pierre-Joseph Proudhon
Junio de 1940
Instinto y reflexión
2 de julio de 1940
Explicación del contenido: realismo y conocimiento
25 de septiembre de 1940
Un diálogo con el profesor Hans Kelsen
Agosto de 1945
Eidética y aporética del derecho
Noviembre de 1940
Dos dialécticas: Marx y Proudhon
Mayo de 1941
La interpretación exacta de la teoría pura
Abril de 1942
Comentarios en torno a la Academia Nacional de Historia
8 de diciembre de 1945
La bomba atómica y sus múltiples consecuencias
4 de septiembre de 1946
La sociología colombiana en el Siglo XIX
7 de enero de 1951
Teoría marxista de la crisis
29 de octubre de 1942
Otra vez el diablo
15 de octubre de 1952
Los hechos económicos, políticos y sociales de la historia del renacimiento y la época moderna
20 de septiembre de 1953
Ontología de lo social
1953
Monólogo
7 de febrero de 1954